En los últimos meses nuestras investigacones, realizadas en el acelerador de particulas independiente de Villaobispo, han sido enfocadas hacia el futuro de nuestro satelite, revelando espeluznantes teorias.Todo comenzo cuando,durante un experimento rutinario sobre un supermaterial villaobispense,nos percatamos de lo que probablemente sucederá a la luna durante el apocalipsis meteoríco- terrestre.
En uno de los impactos un pequeño trozo de planeta se desgajará portando una colonia de diminutas tortugas domésticas asi como cuatro variedades de rúcula y una de sauce llorón.Ese pedazo terrestre se precipitará sobre la superficie lunar originando el primer atisbo de vida .Pero,¿como sobrevivir en un medio carente de aire respirable?Para hallar la respuesta nos remontaremos a la noche del 20 de Julio del año 1969.La roca terrestre portadora de vida se extrella contrá el olvidado módulo lunar del Apolo XI,el cual conserva restos de oxigeno en sus tanques.La colisión es tan limpia que módulo y roca quedan encajados hermeticamente impidiendo salir el aire alli almacenado y proporcionando a sus nuevos habitantes todo lo necesario para la suprvivencia.En poco tiempo los sauces comienzan a sintetizar materia organica y a producir oxigeno sin necesidad de luz con la unica energía de las ondas de radio.
Parte de las rúculas se caen antes de la colisión esparciendo su simiente por doquier.En algunos años la superfie lunar se llena de estas plantas y por tanto de oxigeno.Es peculiar que este hecho coincida exactamente en el tiempo con el momento en que una de las tortugas del Apolo consigue salir de su, hasta entonces prisión,y comience a explorar su nuevo habitat.A partir de este momento la evolución comienza a funcionar.Las tortugas,a las que a partir de ahora denominaremos macrogalapago salicílico ,adquieren dimensiones monstrusas (debido quizás a la baja gravedad lunar o a su alimentación basada en corteza de sauce)y también comienzan a mutar hacia nuevos seres de similar tamaño y fealdad.
Estas son las veraces conclusiones a las que hemos llegado gracias a nuestra intensa investigacion en el acelerador de particulas hubicado en una gran extensión de terreno entre villaobispo,villarodrigo,robledo de torio y villasinta.
Desde aqui tenemos que agradecer la amabilidad de los vecinos que nos han cedido parte de sus tierras para este experimento,en particular a las señoras Petronila y Visitación,al señor Eusebio,y al tio Saturnino.