martes, 10 de junio de 2008

LA ERA DE LA PAZ

Los ponidardos de Seattle emprenden una marcha desesperada en busca de agua para rehidratar su piel de rana dardo, pero Asia está lejos y su orientación es pésima. En su búsqueda desesperada comienzan a adaptarse a la sequedad y su piel tóxica y anfibia comienza a transformarse en una escamosa piel reptiliana, sus constantes chistes comienzan a perder su gracia inicial. El ponidardo se transforma en un triste reptil: el ponisaurus antipatico. Vaga por los extensos desiertos terrestres buscando algún charco en el que saciar su sed. En cierta ocasión, un grupo de ponisaurus halla lo que parecen los restos de un submarino nuclear en mitad de una amplia llanura desértica, de nuevo vuelven a enfrentarse los eternos rivales: ponis y anacardos, pero en esta ocasión los anacardos son invencibles, gracias a la constante ingesta de kefir han alcanzado la inmortalidad, además los ponisaurus, aunque muy agresivos, carecen de zumo de moras o piel tóxica con la que defenderse de los terribles frutos secos. Parece que la batalla final está servida, sin embargo ocurre algo inaudito, los anacardos se muestran hospitalarios e invitan a los ponisaurus a compartir su kefir y sus comodidades, la ingesta de kefir los ha transformado en seres pacíficos y ha anulado sus antiguos ideales autoritarios. Los anacardos pasan el día meditando y escribiendo haikus, por primera vez en la historia de la Tierra, ponis y anacardos viven en armonía.

lunes, 9 de junio de 2008

Cambios inesperados

La Tierra se ha transformado en un planeta más azul de lo que era, está totalmente cubierta de agua a excepción de Seattle, donde una pequeña manada de ponidardos de la calzada sobreviven como pueden animándose con sus chistes y llamándose fistros pecadores. Todas las demás especies existentes se han extinguido a excepción de una colonia de anacardos fachas que sobreviven en un submarino nuclear con autonomía para mantener anacardos vivos durante 675 millones de años más. En su reducto están haciendo experimentos de clonación in vitro y ya han conseguido generar 6 especies diferentes de oso panda gigante microscópico y 2 de kéfir a los que alimentan con los pandas microscópicos. Pretenden así alcanzar la inmortalidad, dadas las indudables propiedades del kéfir.
En un momento dado un panda gigante microscópico se vuelve agresivo por el aislamiento y se escapa de su placa de Petri logrando alcanzar el mundo exterior al submarino, muta por la radiación nuclear y se transforma en esponja marina. Comienza a reproducirse asexualmente alcanzando proporciones desmesuradas y absorviendo más y más agua a su alrededor hasta dejar el planeta marítimo transformado en un desierto desolador. La gigantesca espoja se sitúa en lo que antes era Ásia ocupando una extensión de 1459876 kilómetros cúbicos y acaparando en su interior toda el agua del planeta; sin agua, el ponidardo de la calzada, con su piel anfibia, esta condenado a muerte.

jueves, 5 de junio de 2008

CAMBIOS CLIMÁTICOS

En pleno apogeo de la nueva era del poni comienza a ocurrir algo inesperado en nuestro planeta,la superpoblación de simbiontes alcanza cotas inesperadas, comienzan a formarse inmensos lagos de zumo de moras que se evapora rápidamente formando un gas invernadero que está haciendo que la temperatura terrestre se eleve a razón de 0.0345ºC cada 235 días y 3 horas. El calor hace que cada vez se evapore más zumo y el efecto invernadero sea cada vez mayor, sólo los ponis mejor adaptados sobrevivirán gracias a las ranas dardo que cubren su superficie con sus húmedos cuerpecillos venenosos y cuentan chistes de Chiquito para ayudarles a sobrellevar el sofocante calor. Surge una nueva especie fruto de la asociación ya existente entre ranas y ponis que se hace aún más estrecha: el ponidardo de la calzada. Se trata de un poni hipertóxico de piel húmeda y coloreada con una peculiar forma de andar y que ha adoptado la capacidad de decir: no puedorrr, ere un fistro sesuarr!, por algún motivo que nos es aún desconocido, esto hace más llevadera su sofocante existencia. La temperatura en la Tierra alcanza cotas impensables, llegando a los 163,245º un 15 de julio, día en que sólo 723 ponidardos de la calzada sobreviven en lo que antes era Memphis (Tenessee), lugar en el que se ha generado un particular microlima menos arduo. En ese momento álgido de calor extremo los polos acaban de derretirse por completo y ocurre lo inesperado, la evaporación del agua de mar es tan intensa que se forma una enorme masa de nubes que impide la llegada de más radiación solar, con lo que el calentamiento se frena y comienza a llover a razón de 550 litros por metro cuadrado, estará lloviendo durante 12987 días y 12986 noches. Es un diluvio universal.

miércoles, 4 de junio de 2008

EL NUEVO REINADO

Tras el interesantísimo artículo publicado por nuestros colegas sobre la evolución lunar, volvamos ahora al lejano planeta de las terneras captadoras de helio. Como recordareis habían mandado un osobuco espía a la Tierra que había recabado toda la información existente en el planeta, pues bien, las terneras, hartas de la ferrea dictadura a la que las somete la gran vaca sagrada, deciden huir a través del agujero espacio-temporal, armadas de ranas dardo con las que pretenden exterminar a los ponis y fundar en la Tierra una nueva civilización. Contra todo pronóstico las ranas dardo en lugar de resultar tremendamente tóxicas para los ponis comienzan a juguetear con ellos y entonar alegres canciones. Los ponis establecen una alianza simbiótica con las ranas dardo a las que alimentan con su zumo de moras a cambio de su amistad incondicional. Los ponis, armados con ranas dardo, son prácticamente indestructibles. Comienza una época feliz para los ponis, un nuevo imperio ponístico. Mientras tanto las terneras captadoras de helio, exhaustas y fracasadas emprenden el regreso.

martes, 3 de junio de 2008

Reptiles Lunares

En los últimos meses nuestras investigacones, realizadas en el acelerador de particulas independiente de Villaobispo, han sido enfocadas hacia el futuro de nuestro satelite, revelando espeluznantes teorias.Todo comenzo cuando,durante un experimento rutinario sobre un supermaterial villaobispense,nos percatamos de lo que probablemente sucederá a la luna durante el apocalipsis meteoríco- terrestre.
En uno de los impactos un pequeño trozo de planeta se desgajará portando una colonia de diminutas tortugas domésticas asi como cuatro variedades de rúcula y una de sauce llorón.Ese pedazo terrestre se precipitará sobre la superficie lunar originando el primer atisbo de vida .Pero,¿como sobrevivir en un medio carente de aire respirable?Para hallar la respuesta nos remontaremos a la noche del 20 de Julio del año 1969.La roca terrestre portadora de vida se extrella contrá el olvidado módulo lunar del Apolo XI,el cual conserva restos de oxigeno en sus tanques.La colisión es tan limpia que módulo y roca quedan encajados hermeticamente impidiendo salir el aire alli almacenado y proporcionando a sus nuevos habitantes todo lo necesario para la suprvivencia.En poco tiempo los sauces comienzan a sintetizar materia organica y a producir oxigeno sin necesidad de luz con la unica energía de las ondas de radio.
Parte de las rúculas se caen antes de la colisión esparciendo su simiente por doquier.En algunos años la superfie lunar se llena de estas plantas y por tanto de oxigeno.Es peculiar que este hecho coincida exactamente en el tiempo con el momento en que una de las tortugas del Apolo consigue salir de su, hasta entonces prisión,y comience a explorar su nuevo habitat.A partir de este momento la evolución comienza a funcionar.Las tortugas,a las que a partir de ahora denominaremos macrogalapago salicílico ,adquieren dimensiones monstrusas (debido quizás a la baja gravedad lunar o a su alimentación basada en corteza de sauce)y también comienzan a mutar hacia nuevos seres de similar tamaño y fealdad.

Estas son las veraces conclusiones a las que hemos llegado gracias a nuestra intensa investigacion en el acelerador de particulas hubicado en una gran extensión de terreno entre villaobispo,villarodrigo,robledo de torio y villasinta.
Desde aqui tenemos que agradecer la amabilidad de los vecinos que nos han cedido parte de sus tierras para este experimento,en particular a las señoras Petronila y Visitación,al señor Eusebio,y al tio Saturnino.

domingo, 1 de junio de 2008

LAS TERNERAS

En tan solo 100 años el osobuco ya ha recabado toda la información existente sobre la faz de la Tierra y abandona el planeta dispuesto a compartirla con quienes lo enviaron, los habitantes del planeta de las terneras mutantes captadoras de helio. Mientras tanto los ponis quedan aliviados tras la desaparición del hongo maléfico, pero no son conscientes del peligro, en la cueva del osobuco han quedado restos de crema de Valdeón que como todos sabemos es tremendamente reactiva en presencia de zumo de moras y miles de ponis, en su afán explorador, se adentrarán en la cueva siendo devorados por el hongo-trucha.
Hablemos ahora de las terneras capatadoras de helio. Viven en un planeta a miles de años luz del nuestro, sin embargo, conocen un atajo para llegar a la Tierra en unos pocos segundos a traves de un agujero de cuerno de vaca realizado en el tejido espacial a base cornadas de la gran vaca sagrada captadora de helio. Las terneras son organismos muy similares a las de la Tierra con la peculiaridad de ser verdes, cubiertas de escamas gelatinosas, con enormes cuernos de germanio niquelado y con la capacidad de hinchrse de helio y flotar en presencia de iones sulfato.
Son organismos autótrofos, es decir, se alimentan de automóviles usados llevados allí por los seres humanos hace millones de años, cuando el planeta de las terneras era tan solo un vertedero donde los humanos llevaban sus residuos. En una ocasión, entre residuos de un matadero, llego una ternera preñada que creían muerta, pero revivió y es ahora la gran vaca sagrada, madre de todas las demás mutantes, que en un intento desesperado por volver a la Tierra, guiada por su increible orientación, realizó el agujero que es ahora un atajo espacial.

viernes, 30 de mayo de 2008

Seres de otros mundos

Con toda esta polémica nos hemos quedado un poco estancados en esta dura etapa postmeteorítica, es hora de avanzar aún más en el tiempo. De nuevo tenemos a los ponis y a los cruentos anacardos enfrentados, en esta ocasión los ponis bacterianos tienen la batalla ganada debido a su ingente número, sin embargo las cosas no son tan fáciles como pudiesen parecer. En uno de los meteoritos, junto con el polvo cósmico, viajaba un ser extraterrestre que yo y mi grupo de sabios hemos decidido llamar el osobuco titánico-caseínico. Se trata de una especie de pequeña pantorrilla de ternera de apariencia metálica que está en realidad formada por una aleación de titanio y crema de queso de Valdeón. El osobuco es un ser especial, en realidad no es un ser vivo sino un instrumento enviado por una civilización asentada en una lejana galaxia para espiar a los ponis. El osobuco es especial porque tampoco es un ser completamente inerte, está lleno de sensores fotovoltáicos que capturan información sobre los ponis y la envían mediante fax telepático a su galaxia, pero en contacto con el zumo de moras la crema de queso de Valdeón reacciona haciendo transformarse al osobuco en un hongo gigante y malévolo con forma de trucha asalmonada que puede digerir 471.487 ponis cada 4.98 segundos. Una vez desaparece el zumo vuelve a su actividad espía. Estremecedor ¿verdad?, pues por desgracia es un hecho completamente seguro.

Hoteles baratos miguel ángel ramírez alonso

Nota aclaratoria

Esta entrada se hace necesaria tras la polémica suscitada por la entrada anterior, en la que el prestigioso científico, tras recrear las condiciones en su acelerador de partículas de Villaobispo, concluyó que los ponis y los anacardos serían los únicos supervivientes. En efecto, tras numerosos experimentos he comprobado que tras los meteoritos sólo alguien instalado en un bunquer antimeteoritos podría haber sobrevivido, pero esto merece una explicación.
Cuando las hordas de ponis se hicieron demasiado numerosas, los altos mandos del ejército anacárdico fascista, huyendo del zumo tóxico, se refugiaron en poderosos bunqueres con suficientes provisiones para pasar allí miles de años en estado latente, no olvidemos que son simples frutos secos, no necesitan gran cosa para vivir. ¿Qué ocurrió con las espantosas piñas? En efecto, se extinguieron, al igual que los manterizos y los cocos, pero ¿y los ponis?¿cómo es posible que sobreviviesen si no tienen la más mínima inteligencia, ni bunqueres ni nada? Aquí está el enigma, me ha costado años de estudio llegar a esta conclusión pero allá va: la respuesta es simple, los ponis no sobrevivieron, se extinguieron pero lo que ocurrió es que la vida volvió a surgir de cero en el agua y lo primero que se generaron fueron minúsculas células procariontes con forma de poni, al parecer los ponis son las estructuras biológicas mejor adaptadas a la vida en la Tierra, evolucionaron hasta transformarse en lo que describía mi compañero en la anterior entrada, no ponemos en duda el rigor de los experimentos pero creo que hacía falta un poco más de información.

lunes, 26 de mayo de 2008

la supervivencia a prueba

El pequeño pony esta a punto de someterse a la mayor prueba de supervivencia a la que pocas especies han logrado sobreponerse:una lluvia de meteoritos sobre la faz de la tierra.
Dentro de 200 millones de años, 3,5 meteoritos(parte de uno de ellos se perdió en las inmensidades del espacio al choque con la atmosfera) impactarán sobre la tierra,el primero en la actual Wisconsin,el segundo en australia,el tercero en el bosque de yelowstone y la mitad del cuarto en el mar Caspio.De esta forma una nube de fuego arrasa por completo una gran parte de la corteza terrestre e incluso la parte mas externa del manto superior.La mayoria de las especies no logran sobrevivir exceptuando a los anacardos fachas,y a los pequeños ponys.
Las condiciones climaticas varian drasticamente,la temperatura media de la tierra ronda los 30,098 ºc.Este hecho no es preocupante para los anacardos fachas ya que ellos poseen bunqueres donde pasan el tiempo riendose unos de otros a la vez que entonan borrachos canciones populares.
No todo es tan facil para los ponys,el aumento de la temperatura y la inhalacion de polvo cosmico esta produciendo misteriosas mutaciones en sus pequeños cuerpecitos.Su tamaño disminuye con el tiempo,y un hecho insólito para nuestros conocimientos cientificos tiene lugar,los ponys empiezan a reproducirse por bipartición.La reproduccion solo tiene lugar cuando el pony,ya adulto,se encuentra de pie,tumbado seria imposible ya que el pony se divide a la mitad por su eje central(igual que se parte un gochinillo en segovia)el pony queda separado en dos partes,y exactamente en 7,39 s la parte que falta se reconstruye,ya tenemos dos pequeños ponys, de esta forma la supervivencia del pequeño pony queda asegurada.

En este momento en la tierra solo conviven dos especies: los anacardos fachas y los ponys,asi durante un millón de años mas.

sábado, 24 de mayo de 2008

La egemonía del poni


Los ponis son los dueños absolutos de la creción, se pasan el día comiendo cocos y copulando tanto entre ellos como con manterizos anacárdicos, los cuales poseen un irresisitible atractivo para cualquier poni, sea macho o hembra. Las hembras poni que quedan preñadas de manterizos suelen ser repudiadas por la manada y huyen a lugares más cálidos para parir a los monstruosos seres que matan inmediatamente a coces para luego despeñarse por un precipicio, no por remordimiento sino por el tormento de la horrible visión de sus engendros. En realidad lo que los ponis consideran monstruos son una especie de piñas con trompa de elefante.
Una de las hembras preñadas murio duraante el parto de la piña dejándola viva. La pequeña piña consiguió arrastrarse hasta el polo aterrorizando a manadas enteras de ponis que se despeñaron en masa por los acantilados ante tal visión. La piña posee una increible inteligencia en comparación con los ponis, disfrazándose de excremento consiguió secuestrar a una poni preñada de otra piña y salvó a su retoño teniendo así un compañero con el que aparearse para dar lugar a nuevas piñas. Las poblaciones de ponis han sufrido importantes mermas ante la visión de la piña y los continuos suicidios de hembras. ¿Estaremos ante el fin de la era de poni? Lo veremos en próximas entradas.

viernes, 23 de mayo de 2008

En un millón de años

Han pasado medio millón de años más y ya nada queda de aquellos paradisiacos ecosistemas. Los anacardos fascistas extinguieron a los seres humanos en gigantescos hornos crematorios que para si hubiese querido el mismísimo fürer, su sadismo y avidez por la ceniza arrasó a la especie humana, a todos salvo a un mutante inmune a las llamas que se multiplicó por bipartición hasta transformarse en un gigantesco ejército de seres humanos hispano-asiáticos incombustibles que fueron arrasados por una tormenta, ya que por algún extraño motivo se disolvían en el agua. Los anacardos fachas fueron los dueños y señores del mundo durante más de 200000 años. Una vez extintos los seres humanos, los ponis, carentes de algún depredador crecieron y crecieron hasta extinguir a los errantes megaponis y entraron en continuas luchas con los anacardos. El zumo de moras que excretan los ponis por sus cabelleras es sumamente tóxico para estos, pero los ponis carecen de inteligencia. Se trata de una lucha desigual, que al final es ganada por los ponis debido al exhorbitado número de manadas existente. Los ponis son una vez más los amos de la creación, sin embargo, aunque ya no quedan anacardos, no olvidemos su origen: los cocos, que siguen existiendo y son ahora el nuevo alimento de los ponis. Por otra parte una población de anacardos quedó aislada en las altas cumbres polares y desarrolló una ideología comunista, estos anacardos endógamos acabaron por transformarse en un único individuo gigante que es una especie de mantis religiosa con pinchos, pero constituida de tejido anacardial en su mayoría: el manterizo anacárdico. Pone miles de huevos pero sólo cuando hay eclipse de sol, son huevos no fecundados, o sea que se reproduce por partenogénesis y da lugar a manterizos idénticos a su progenitora. Los manterizos tienen la capacidad hibridarse con los ponis, pero dan lugar a unos seres tan extraños que al nacer los propios ponis los matan horrorizados, suicidándose a continuación. Terrible mundo el que se nos presenta en estos desgarradores pero ciertos documentos fruto de la más concienzuda investigación.

jueves, 22 de mayo de 2008

dentro de 500000 años

La presión depredadora de los seres humanos sobre las manadas salvajes de ponis es aterradora. Apenas quedan ya 15 o 20 poblaciones diseminadas por todos los polos. Los humanos tienen también gigantescos criaderos de ponis que utilizan para alimentación, pero el sabor de los "ponis de criadero" no puede compararse al de los salvajes, que alcanzan precios elevadísimos en los mercados interpolares. Mientras tanto los macroponis han proliferado colonizando otros ecosistemas más cálidos en los que se alimentan de tierra, han desarrollado pigmentos fotosintéticos con lo que ya no necesitan materia orgánica para subsistir, se han transformado en una especie de gigantescas plantas móviles que vagan por el desierto abrasador en busca de algo de tierra que llevarse a la boca, de vez en cuando se adentran en los polos y son devorados por una afarienta manada de ponis aunque este hecho es cada vez menos frecuente, debido a su escasez. Las bacterias gigantes han desaparecido como tales debido a la precariedad de recursos alimenticios, sin embargo se han transformado mediante mecanismos adapatativos de mutación en frutas de cocotero con vida propia, su aspecto sigue siendo exactamente el mismo pero en realidad son seres completamente diferentes, tienen la peculiaridad de que si les haces 2 hendiduras transversales echan raices y se transforman en plantas cuyas semillas son anacardos inteligentes de ideología fascista (luego no tan inteligentes). Estos anacardos son despiadados con los seres humanos a los que utilizan como abono para si mismos previa incineración. Los seres humanos de esta época tienen la singular caracerística de olvidar completamente las cosas en aproximadamente 40 minutos, este es el motivo de que hagan las terroríficas hendiduras en la corteza de los cocos una y otra vez, olvidando por completo a los temibles anacardos. En estas circunstancias parece que el ser humano tiene los días contados, eso será un tema que nos ocupará en próximas entradas.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Dentro de 400000 años, en la tierra

Si las cosas siguen como hasta ahora, y eso no tiene pinta de cambiar a corto plazo, creemos que dentro de 400000 años las temperaturas globales rondarán los 50º C a la sombra como mínimo, ya en primavera en todo el mundo sobre tierra, se desarrollará un único ecosistema terrestre en los polos que serán las zonas menos calurosas. Este incremento de temperaturas va a ser un fuerte motor evolutivo, las conclusiones del estudio son claras: sólo sobrevivirán los seres humanos de raza hispano-asiática, los ponis y 2 especies bacterianas gigantes: el megacoco y el supercoco, ambas con forma de fruta peluda como su nombre indica. Los ponis tendrán que disminuir aún más su tamaño corporal y apenas sobrepasarán los 10 cm de altura, salvo la subespecie macroponi que alcanzará los 200 m de eslora.
Aún no se sabe bien por qué pero sabemos que adoptarán un tono violaceo, probablemente debido a que secretarán por su cabellera rosada zumo de moras, esto sabemos que es un mecanismo de adaptación a las elevadas temperaturas, ya que la evaporación del zumo sobre la delicada piel de los ponis ayuda a disminuir la temperatura corporal, pero el hecho de su color sigue siendo un misterio para nosotros. Los ponis sirven de alimento a los megacocos y supercocos que pueden a veces reventar dejando a su alrededor una papilla de ponis que es el único sustento del gigantesco megaponi, el eslabón más bajo de la cadena que es también alimento de los propios ponis, ya que al no haber desarrollado más cerebro que el de un poni, pero con ese enorme cuerpo, posee un bajísimo índice de encefalización y por tanto no es nada inteligente. Las manadas hambrientas (o afarientas como se dirá en un futuro) de ponis se lanzan furiosas a la caza de megaponis que van devorando empezando por los pies. En el punto más alto de la cadena se encontrarán los seres humanos hispano-asiáticos que serán los únicos que consigan adapatarse a este nuevo clima, su principal alimento serán los ponis que consumirán con avidez a la plancha vuelta y vuelta como si de chopitos se tratase. El gusto de los humanos por los ponis les llevará al borde de la extinción como veremos en próximas entradas. También habrá otro ecosistema marítimo pero de eso también hablaremos más adelante. Hasta pronto.

COMPARTIR AVANCES

Este blog nace con la nada desdeñable intención de prever los futuros acontecimientos en lo que a evolución del planeta Tierra y las especies en el existentes se refiere. Todos los datos en él públicados se fundamentan en el riguroso trabajo de investigación totalmente independiente de un grupo de científicos entre los que tengo el honor de encontrarme. Entrada tras entrada iremos compartiendo con todos vosotros nuestros avances. Espero que os resulte de gran interés.